Nacida en Manresa (1970), donde vivo actualmente. Desde mis inicios profesionales he estado vinculada a la formación y a la expresión, primero a través de una lengua, el inglés, y ahora a través del lenguaje del cuerpo. Me encanta la docencia y me apasiona aprender.
Posteriormente y durante un tiempo me orienté al mundo de la empresa, desempeñando tareas administrativas, y comerciales y también la función de secretaria ejecutiva con el objetivo de poder utilizar el inglés en situaciones reales, combinándolo con mis habilidades para la gestión y la organización.
Después de superar un cáncer linfático, me interesé por las técnicas de relajación, consciencia y expresión corporal y me di cuenta de su vital importancia para la salud. Esto me llevó a formarme y a investigar en este apasionante mundo del movimiento y del bienestar emocional a través del cuerpo.
Desde el 2007 imparto clases, cursos, talleres y conferencias para gestionar el estrés, liberar tensiones, aumentar la atención y la concentración, optimizar el rendimiento y mejorar el bienestar, la eficiencia personal, la empatia y el trabajo en equipo.
Aplico un método que he desarrollado a lo largo de más de 10 años de experiencia basado en 5 pilares: la respiración, la escucha del cuerpo, el automasaje, el movimiento y la atención plena o mindfulness.
Currículum
Licenciada en Filología inglesa – Universidad de Barcelona (1993)
Certificado de aptitud pedagógica – Instituto de Ciencias de la Educación UB (1993)
Master en Terapia por el movimiento y la danza – IL3, Universidad de Barcelona (2004-2006)
Formada en trabajo corporal integrativo (2004) y en diversas técnicas de relajación, consciencia y expresión corporal
Formada en el programa de entrenamiento de Mindfulness en 8 semanas MBSR (Mindfulness based Stress Reduction) – Instituto esMindfulness (2018)
Monitora de Qigong (Associació Esportiva de Taiji Quan Yùyán® (2022)
Formadora de formadores, docente y conferenciante en gestión del estrés, movimiento para el bienestar y educación emocional a través del cuerpo (des del 2007)
Docente del Posgrado en Trabajo Corporal Integrativo por el INEFC, conduciendo la sesión sobre bienestar emocional a través del cuerpo con gente mayor (Des del curso 2013-2014)
Impulsora, Directora y Bailarina del Festival CreaDanza (un espectáculo solidario de Danza Creativa para ayudar a familias con pocos recursos económicos) – Fiesta Mayor de Invierno de Sant Vicenç de Castellet (2013)
Profesora e impulsora de la extraescolar “Dancing english”, para niños y niñas de 3 a 9 años – Ampa Valldaura (2011-2013)
Sesiones de Danza-Movimiento Terapia en la Unidades de Educación Especial con niños y niñas con Trastorno Generalizado del Desarrollo/Autismo – CEIP FLAMA en Pineda de Bages (2005-2006)
Sesiones grupales de Danza-Movimiento Terapia para gente mayor con diversos problemas cognitivos y/o de movilidad – Residencia Sant Andreu-Fundación Sociosanitaria de Manresa (2004-2005)
Otros cursos en el ámbito del cuerpo y de la expressión corporal
Introducción a la Eutonía de Gerda Alexander (Inmaculada González)
Movimiento y Relajación (Giuseppe Stella)
Movimiento Creativo (Giuseppe Stella)
Expresión corporal: una manera de bailar la propia danza (Perla Jaritonsky)
Arte del Movimiento. Psico-coreografías (Teresa Monsegur)
La Sensopercepción y su rol en la recuperación del propio cuerpo (Déborah Kalmar)
Emoción y cuerpo (Marcelo Antoni) – AEC
Sensopercepción: Un camino hacia una danza personal propia (Déborah Kalmar)
Hablar el cuerpo – Jugar el Grupo. ¿El orden de los factores no altera el producto? (Iolanda Vives y J.A. Rodríguez)
Vivir el Cuerpo – Vivir la Música (Victor Fuenmayor y Fanny Luckert)
Sistema de Centros de Energía. Movimiento rítmico expresivo correctivo yoga (Patricia Rios)
¿Como está la espalda? Nueva mirada a un lugar-postura real y metafórico (Gisèle Barret)
Movimiento armónico expresivo. Sistema Rio Abierto (Betlem Casanova y Beatriz García)
Integración Creadora: Cuerpo, Movimiento y Arte Plástico (Javier Melguizo)
Seminario de Danzaterapia con María Fux – Atrium
Desde el reconocimiento del cuerpo, hacia el movimiento y la danza (Livio Panieri y Isabel B. Gómez)
El Mandala, pedagogía, expresión y terapia (Núria Banal)
Relajación y bienestar corporal (Jordi Osúa)
Introducción a la técnica Alexander (Xavier Ortiz)
Las danzas en círculo: Expresión rítmica corporal y percepción espacial (Moreno Bernardi)
Sensibilización a la Práctica Psicomotriz Aucouturier (Katty Homar)
Curso de introducción a la PNL (Vicens Olivé) – Institut Gestalt
Taller “Formas de vitalidad, sistema Laban y Danza-movimiento Terapia” (Hilda Wengrower) – Asociación Española de Danza Movimiento Terapia
Taller de Movimiento auténtico (Gema Díaz)
Taller de Introducción al Qigong (Núria Leonelli)
Curso de Menopausia Armoniosa de «Anatomía para el Movimiento de Blandine Calais-Germain» (Hélène Todorovitch)
Asistencia a Congresos y Jornadas
2006: I Congreso Nacional de Musicoterapia y I Simposium de Danza-Movimiento Terapia (Associación Catalana de Musicoterapia)
2006: I Congreso Nacional de Terapies Creativas (Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna)
2010: Jornadas Profesionales: El movimiento: Puentes de futuro sobre las ribas del Mediterráneo (FMED)
2010: II Jornadas de Dialogos Educativos. La mirada sistémica: un nuevo paradigma en educación (FUB)
2017: III Jornada Cuerpo, arte y salud. Poetizar la salud y la medicina humana (Asociación Sección Clínica de Artes Aplicadas a la Salud y a la Rehabilitación Social)
Algunos lugares donde he impartido formación y conferencias





























Debe estar conectado para enviar un comentario.